TIPOS DE EXTRACCIONES
Hay muchas formas de extraer el CBD del cáñamo, pero ¿cuál es la mejor?
En este artículo, os enseñamos los 3 métodos de extracción de CBD (Cannabidiol) de la biomasa del cañamo industrial más empleados para convertir la biomasa del cáñamo en productos como el aceite de Cannabidiol.
Es importante conocer los diferentes tipos de métodos de extracción y cuál es el que mejor se adapta a tus necesidades y presupuesto. El precio variará dependiendo del método que se use, el tipo de maquinaria de extracción de CBD y la duración del proceso.

El método de Extracción con CO₂
El método de extracción de CO₂ del CBD es uno de los mejores. Este método se subdivide en tres categorías: supercrítico, subcrítico y medio-crítico. El CO₂ (dióxido de carbono) es un gas que al calentarse se convierte en líquido y funciona como un disolvente natural y es lo que descompone la biomasa de cáñamo en bruto para convertirla finalmente en CBD.
El CO₂ actúa como disolvente a ciertas presiones y temperaturas, por lo que disuelve los componentes que se encuentran en la planta de cáñamo a través de un proceso conocido como descarboxilación. Aunque este método es seguro y eficaz, implica la utilización de múltiples y costosas máquinas. Las máquinas funcionan congelando el gas CO₂ por debajo de los -70 grados y comprimiéndolo por encima de los 75 psi en una cámara. Mientras está en este estado, se vuelve a presurizar y calentar en un estado líquido supercrítico en una segunda cámara.
Las extracciones supercríticas son más eficientes que las subcríticas y las medio-críticas para dar mayores rendimientos de CBD, sin embargo, las temperaturas más altas pueden dañar los terpenos del cannabis y otros fitoquímicos durante el proceso. La subcrítica y la media crítica son consistentes con menos calor y mantienen más fitoquímicos intactos.
El siguiente paso del proceso consiste en aumentar la presión y la temperatura más allá del punto en el que el CO₂ líquido se vuelve supercrítico. En este punto, el CO₂ puede adoptar ahora propiedades a medio camino entre el líquido y el gas y esto significa que el CO₂ supercrítico puede llenar un recipiente como un gas, manteniendo al mismo tiempo la densidad de un líquido. En este estado, el CO₂ es adecuado para la extracción química.
Cuando se trata de la extracción de CBD, se empieza por elevar la presión y la temperatura del CO₂ supercrítico líquido mediante un compresor y un calentador respectivamente. A continuación, el CO₂ supercrítico se hace pasar por algunas cepas de cáñamo o cannabis de alta calidad que deben colocarse en una máquina extractora. Durante este proceso, el CO₂ extrae los terpenos, aceites y tricomas esenciales de la planta de cáñamo.
La solución resultante se pasa por un separador donde se descompone en sus partes necesarias. Mientras que los aceites esenciales y los terpenos se entregan en un recipiente de recogida, el gas supercrítico pasa por un condensador donde se convierte en líquido que puede utilizarse entonces para otro ciclo del proceso.
Ventajas
- Pureza: el CBD producido es extremadamente puro. El CO₂ también es una sustancia natural no tóxica, por lo que cualquier residuo sobrante se considera totalmente seguro para las personas.
- Eficacia: La mayoría de las empresas alimentarias han utilizado el dióxido de carbono como disolvente de extracción e ingrediente alimentario seguro durante muchos años. Los métodos están perfeccionados y son predecibles.
El método de extracción con aceite de oliva
El método de extracción con aceite de oliva se puede llevar a cabo en casa o en entornos comerciales a pequeña escala. Aunque también se pueden utilizar otros aceites durante este proceso, el aceite de oliva es el más popular.
El primer paso consiste en la descarboxilación que se trata de calentar la planta de cáñamo a unas temperaturas determinadas durante un periodo determinado. Su objetivo es activar las sustancias químicas de la planta (descarboxilación).
Tras la descarboxilación, el material de cáñamo se añade al aceite de oliva y se calienta a unos 212 grados Fahrenheit. Este paso puede durar hasta dos horas. Es en esta etapa cuando tiene lugar la extracción del CBD.
Ventajas
- Es seguro: A diferencia del etanol o el alcohol, el aceite de oliva no es inflamable, por lo que no hay riesgo de incendio o explosión.
- Coste: El método es barato de hacer a pequeña escala.
El método de extracción con disolvente de etanol
Este proceso consiste en el método de extracción con disolvente de etanol. El etanol (alcohol altamente purificado) se utiliza para separar y extraer el Cannabidiol de la biomasa del cáñamo.
Aunque el etanol es ideal para la extracción de toda la gama de terpenos del cannabis y sus cannabinoides, también puede extraer la clorofila filtrando el extracto, sin embargo, esto reduce en gran medida la potencia del aceite. Aunque el butano ofrece un disolvente más fuerte que el etanol, es más probable que contenga contaminantes que pueden interferir con el funcionamiento de tus pulmones. Por esta razón, el etanol es el disolvente más utilizado para extraer de forma segura el CBD del cáñamo.
Tanto si se utiliza etanol, alcohol o butano, el proceso de extracción es el mismo. Hay que añadir el disolvente elegido a la biomasa de cáñamo. El disolvente líquido actuará eliminando algunos de los cannabinoides, terpenos y fitoquímicos naturales del cáñamo, este proceso se llama descarboxilación.
El resultado de este proceso, una vez evaporado el exceso de disolventes, es el aceite crudo de CBD descarboxilado. El aceite crudo de CBD se puede convertir en destilado de CBD y del destilado en aislado de CBD puro a través de sencillos procesos de conversión.
Ventajas
- Mayor rendimiento: Los métodos de extracción con disolventes tienen un mayor rendimiento de CBD por libra de biomasa que el método de extracción con CO₂.
- Más rentable: La extracción con etanol y disolventes es un proceso más barato que implica una maquinaria menos sofisticada que la extracción con CO₂.