El CBD en España es legal.
Desde el 2018 la legislación española indica que los aceites de CBD solo pueden ser usados de manera tópica (sobre la piel). No estaría permitido su uso como suplemento alimenticio ni para el consumo humano.
Hasta Enero del 2018 el aceite de CBD en España es considerado un suplemento alimenticio, debido a un cambio legislativo los aceites con contenido en cannabidiol fueron apartados de esta categoría. Hasta esa fecha se consumía de forma oral. La forma más efectiva era por vía sublingual. (unas gotas bajo la lengua para que la mucosa bucal lo absorban con rapidez).
En Canadá, Estados Unidos y Suiza la legislación permite su consumo como suplemento alimenticio. En otros países está permitido el consumo en personas, aunque el producto sea el mismo ya que tiene un marco legal diferente.
Según el articulo ART.6 del Reglamento UE 2015/2283 de nuevos alimentos, nuestros aceites de CBD como el resto de nuestros productos y según se indica a nivel europeo no están permitidos para el consumo humano.
La Organización mundial de la Salud y su comité de expertos en drogadicción concluyeron en noviembre del 2017 que el CBD no es un producto adictivo ni nocivo para la salud, indicando que puede tener propiedades terapéuticas.
El 2 de diciembre del 2020 la ONU (CND) y sus miembros de la Comisión de Estupefacientes desclasificaron el cannabis medicinal como estupefaciente y reconocieron sus propiedades medicinales.
El 1 de enero de 2020 la Agencia Mundial Antidopaje eliminó a nivel mundial el CBD de la lista de sustancias prohibidas. De este modo los deportistas pueden consumir el CBD y aprovechar sus beneficios sin acarrear ninguna suspensión ni sanción por dopaje.

CBD Live Recovery y según obliga la nueva legislación vigente advierte que nuestros productos con CBD no son aptos para el consumo humano. Sin embargo, en España se permite la venta de estos productos. En países como Reino Unido y Canadá se siguen considerando como suplementos alimenticios.
Se pueden encontrar webs del sector las cuales han publicado guías sobre su dosificación y modos de consumo.
La legislación Española establece que el uso del aceite de CBD debe ser únicamente tópico sobre la piel y no puede ser empleado como un complemento alimenticio. Nuestros productos no tienen la consideración de medicamentos. Tampoco reemplazan ni deben ser empleados como sustitutivos de cualquier producto o tratamiento médico. El consumo humano de nuestros aceites de CBD se considera un uso incorrecto del producto que queda sujeto a la exclusiva responsabilidad individual de cada usuario.